Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel | Publimicro

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Tras el descubrimiento de que ciertas marcas estarían vendiendo más de 30 millones de latas de jurel, que en realidad contienen caballa, sardina española u otras especies importadas desde China, el académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, PhD. Cristian Araya-Jaime, aclaró que más que un riesgo de salud, representa un menor valor nutricional. “Se considera al Jurel como un superalimento por su aporte proteico, su biodisponibilidad de vitaminas, de hierro, de proteínas, de omegas (3,6 y 9), que contribuyen entre otras cosas al desarrollo del sistema nervioso en los menores de edad, todo por un bajo precio”, afirmó el académico. Con respecto a esto, el profesor Araya-Jaime, quien es especialista en genómica de los peces, aseguró que “está noticia pone en evidencia la existencia de un fraude alimentario, demostrando que en algunas de estas latas no había jurel, sino que sardinas, caballas y otras especies similares. En algunas de las conservas estudiadas también se descubrieron otras especies de jureles, que no corresponden al nuestro”. Ahondando en esto, el experto explicó que en el mundo existen más de 10 especies de jurel y en Chile la especie que existe se llama Trachurus murphyi, que es el Jurel del Pacífico Sur. En relación a lo sucedido con los productos chinos, Araya-Jaime recalcó que “según nuestra legislación las conservas deben venir bien rotuladas, señalando claramente la especie que se está comercializando”.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis