Experta Universidad Católica del Maule, entregó claves para evitar riesgos en la alimentación de las mascotas en Semana Santa | Publimicro

Experta Universidad Católica del Maule, entregó claves para evitar riesgos en la alimentación de las mascotas en Semana Santa

En Semana Santa, muchas familias chilenas comparten huevitos de chocolate, pescados y mariscos, sin considerar que algunos de estos productos pueden causar graves daños a la salud de sus mascotas. Debido a ello, la especialista en manejo del dolor gastroenterólogo y académica de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica del Maule (UCM), Dra. Constanza Issotta entregó las claves para evitar riesgos. En esta fecha aumentan los riesgos de intoxicación alimentaria en perros y gatos debido al consumo accidental de productos humanos, en especial chocolate que suele ser un regalo típico para niños y niñas, sin embargo, este producto podría ser mortal en animales, según explicó la académica. “El chocolate es altamente tóxico para las mascotas, especialmente para perros y gatos. Contiene una sustancia llamada teobromina, que ellos metabolizan de forma mucho más lenta que los humanos. Incluso cantidades pequeñas pueden causar vómitos, diarrea, temblores o hiperactividad, y en casos más graves, convulsiones, arritmias cardíacas e incluso la muerte”, advirtió la especialista. Debido a ello recomendó no ofrecer chocolate bajo ninguna circunstancia y asegurarse de que no esté al alcance de las mascotas, sobre todo cuando hay niños en el hogar. “En estas fechas es común esconder huevitos de chocolate en patios y jardines. Sugiero contar cuántos se esconden para verificar que todos hayan sido recogidos”, complementó la académica.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis