“Nuestra cartera alertó en múltiples ocasiones sobre posibles conflictos de interés en dicha operación inmobiliaria”, afirmó este lunes, ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, por la fallida compraventa de la casa del exPresidente Salvador Allende. Sin embargo, la exsecretaria de Estado, fue enfática en aclarar que en ningún momento se planteó una “inhabilidad inconstitucional”, aseguró. “Los jefes de gabinete de Cultura como de Bienes Nacionales advirtieron posibles conflictos de interés o aristas políticas que debían ser abordadas en este proceso”, declaró Sandoval. No obstante, enfatizó que estas alertas “nunca mencionaron inhabilidades constitucionales”, marcando una línea clara entre las observaciones técnicas y una eventual ilegalidad. La exministra detalló el proceso de toma de decisiones, explicando que inicialmente se consideró evaluar los riesgos durante la tramitación, pero se priorizó avanzar debido a los plazos presupuestarios. “Se les dice en esa primera instancia que son temas que se van a ver en el desarrollo de la tarea, pero que se van a comunicar con las respectivas ministras para informarles que esta tarea va hacia adelante, porque hay un presupuesto asociado”, precisó. Sandoval contó además cómo el exasesor presidencial Leonardo Moreno insistió tozudamente en noviembre en acelerar la compra, pese a las advertencias de su ministerio.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis