Este lunes, el Colegio de Profesores reveló los resultados de la encuesta “Docentes ante las violencias en la escuela”, en la que participaron más de 4 mil profesores del país. El sondeo, que tenía por objetivo recabar información sobre el grado de afectación del profesorado por el fenómeno de la violencia escolar, fue realizado entre octubre y diciembre del 2022, y abarcó temáticas relacionadas con violencia escolar y condiciones de desempeño laboral. “La violencia escolar es una problemática que debe trabajarse en conjunto entre los diferentes actores que forman parte del sistema educativo”, señaló el presidente del gremio de docentes. “Como Colegio hemos mantenido un monitoreo incesante de la violencia al interior de los colegios y sobre todo, las que sufren los profesores en el país”, indicó Díaz. Según los números arrojados por la encuesta, las formas de violencia más habituales son los insultos, seguidos por las amenazas realizadas al interior de los establecimientos. Al respecto, casi el 90% de los encuestados declaró haber recibido insultos, mientras que un 26% dijo haber sido víctima de amenazas. El estudio además demostró que los maestros que más sufren con la violencia, son las mujeres, destacando como un hito de extrema gravedad, que 114 profesoras declararon haber sido víctimas de “violencia sexual”en su trabajo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis