Marzo es el mes de conmemoración de la mujer; los últimos datos del Observatorio Laboral del Maule (OLM), proyecto de la Subsecretaría del Trabajo, ejecutado por la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas (FACSE) de la Universidad Católica del Maule (UCM), revelan en su último Termómetro Laboral (TL) que la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral ha disminuido en los últimos años. Entre los años 2010-2024, si bien existe una tasa promedio inferior de las mujeres respecto de los hombres en cuanto a empleo, esta ha ido en aumento desde el 2021 a la fecha. Es así como el promedio del último trimestre móvil para la tasa de participación de las mujeres fue de 48,8% y para los hombres de 70,9%, con una brecha existente de 22,1%. Para la directora del OL, Irma Carrasco Tapia, si bien es muy temprano para afirmar que estamos frente a un cambio cultural respecto de la valoración de la mujer en el trabajo a nivel local, sí es posible afirmar que existen menos barreras y se han disminuido los estereotipos. “La incorporación de la mujer al mundo laboral ha ido paulatinamente en ascenso, sobre todo en los últimos 5 años; las reformas laborales han abordado aspectos importantes que permiten el ingreso de las mujeres al trabajo. El desafío es claro, lograr estrechar cada más la brecha hombre mujer”, afirmó.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis