Estudio INE: Cuatro de cada diez adultos mayores en Chile, son desdentados. Gran porcentaje de este segmento presenta ausencia total o parcial de saliva, por consumo de fármacos | Publimicro

Estudio INE: Cuatro de cada diez adultos mayores en Chile, son desdentados. Gran porcentaje de este segmento presenta ausencia total o parcial de saliva, por consumo de fármacos

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 19,3% de la población chilena corresponde a personas mayores de 60 años, lo que incluso se proyecta hasta cerca del 33% de la población total para el año 2050. Este grupo de pacientes enfrenta una alta prevalencia de enfermedades orales, tales como la caries radicular, la enfermedad periodontal avanzada, y el desdentamiento parcial o total, que impactan negativamente su calidad de vida. Aunque la pérdida de piezas dentales ha disminuido en las últimas décadas, sigue siendo un problema crítico en los mayores de 65 años, donde se estima que un 40% de las personas mayores presenta ausencia total de dientes, lo que implica una mayor dependencia de las prótesis dentales, según datos del Ministerio de Salud. Lo anterior agrava aún más el cuadro, considerando que la lista de espera para rehabilitación protésica en el sistema público es la más grande dentro de las especialidades odontológicas, y a diciembre de 2024, presenta un promedio de espera para estas atenciones cercano a los ocho meses. “Además, en un gran porcentaje se presenta la temida “xerostomía” -disminución o ausencia en la producción de saliva-, muy común en este grupo de pacientes debido al variado consumo de medicamentos, lo que contribuye a un mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales”, afirma el director de Odontología de la Universidad Autónoma, doctor David Rodríguez.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis