Estudio de TECHO-Chile: 226 campamentos en el país tienen factibilidad ser radicados y 59% se ubican en terrenos estatales | Publimicro

Estudio de TECHO-Chile: 226 campamentos en el país tienen factibilidad ser radicados y 59% se ubican en terrenos estatales

En Chile, más de 650 mil familias son parte del déficit habitacional, lo que significa que necesitan una vivienda adecuada y más de 114 mil familias que viven en campamentos son parte de este grupo. Según datos recientes, actualmente, existen: 226 campamentos en el país, los cuales tienen factibilidad ser radicados y 59% se ubican en terrenos estatales. El 68% de quienes viven en estos asentamientos optaría por la radicación como solución habitacional. Por ello, TECHO-Chile elaboró un mapa que entrega lineamientos concretos sobre qué variables necesarias para la radicación pueden ser resueltas de manera inmediata, a corto y a mediano plazo. “Para abordar la crisis habitacional de manera efectiva, es crucial diversificar las formas de acceso a la vivienda, ya que es evidente que las estrategias adoptadas en los últimos años no dan el ancho para hacer frente a esta problemática país. Una de estas alternativas es la radicación de campamentos”, explicó Javiera Moncada, directora del centro de estudios de la organización. El centro de estudios de TECHO-Chile identificó seis variables necesarias para que un campamento pueda iniciar el proceso de radicación a través del subsidio D.S. 49 (que da respuesta habitacional a los segmentos más vulnerables del país) y la Ley de Loteo y Saneamiento (20.234).

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis