Adaptadores de lápices y pínceles, cucharas, calzadores de zapatos, regatones para bastones y articulaciones para prótesis de niños y niñas son algunas de las 27 piezas 3D que desarrollaron más de 100 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca y que serán donadas al Instituto Teletón. Se trata de “Teletón 3D”, una innovadora iniciativa que busca dar solución a problemas de la vida cotidiana a niños con dificultades motoras que se atienden en la citada institución en Talca. El proyecto logró vincular a estudiantes de diferentes carreras de Ingeniería con un equipo multidisciplinario de profesionales. “En una etapa inicial Teletón nos planteó diversos problemas que presentan hoy con algunos dispositivos, y particularmente con prótesis, ya que no existe un proveedor en Santiago donde se pueda solicitar la compra de estos repuestos, es aquí donde las impresiones 3D ofrecen una solución rápida y a bajo costo, y todo esto sumado a las características de innovación y a la dedicación de nuestros alumnos”, explicó Claudio Aravena Aranda, académico de la Facultad de Ingeniería de la mencionada casa de estudios. El director del Instituto Teletón Talca, Juan Claudio López, recalcó que los dispositivos fueron proyectos cocreados, “les mostramos cuáles eran las necesidades más importantes que teníamos y después los alumnos elaboraron proyectos que se fueron refinando con diferentes profesionales nuestros”, señaló lópez.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis