Nuevos coletazos trae las decisiones tomadas por el Gobierno de Donald Trump. 82 mujeres afganas, entre 20 a 30 años, becadas por programas de ayuda exterior impulsados por la administración estadounidense anterior, dentro de dos semanas serán deportadas desde Omán a su país, tras la cancelación de las becas entregadas por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La decisión de suspender la ayuda provino del Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk. Se trataba de cursos de grado y posgrado en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Las restricciones que sufren las mujeres en Afganistán, país regido por los talibanes son inconmensurables, partiendo con el derecho a la educación. Las jóvenes debieron huir a Pakistán en septiembre del 2024, para lograr continuar con sus sueños de una mejor educación en Omán. Se suponía que las becas serían financiadas hasta el 2028. Estas mujeres se encuentran en tal nivel de desesperación que ante la falta de ayuda desde EE.UU, han solicitado a la comunidad internacional que “intervengan urgentemente”. Para ellas, volver no es una opción. «Necesitamos protección inmediata, asistencia financiera y oportunidades de reasentamiento en un país seguro donde podamos continuar nuestra educación» sostuvo la vocera de las estudiantes. «Si nos devuelven, significaría perder todos nuestros sueños y tal vez nuestras vidas», comentó otra estudiante.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis