Un innovador proyecto para producir un biofertilizante que sea útil tanto en las condiciones habituales de la agricultura, así como durante aumentos de temperatura asociados a olas de calor, está desarrollando la estudiante del doctorado en Biotecnología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Johanna Cortés, como parte de la investigación que realiza el Grupo de Ecología Microbiana de la Rizosfera a cargo de la investigadora Carolina Yáñez, del Instituto de Biología de la Universidad. Bajo el nombre de “ThermoGro: formulación y validación de un biofertilizante como estrategia biológica para la adaptación agrícola a eventos de alta temperatura” -realizado en el marco del Concurso de Valorización a la Investigación Universitaria (VIU), de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)- el proyecto ofrece una alternativa amigable con el medio ambiente y de costo asequible para ser empleado por pequeños y medianos agricultores. ThermoGro propone una tecnología basada es un consorcio bacteriano tanto de bacterias mesófilas –microorganismos que viven a temperaturas moderadas– así como termófilas –bacterias que prosperan a temperaturas superiores a los 45°C y que se encuentran en fuentes termales y respiraderos hidrotermales–, que promueven el crecimiento vegetal en un amplio rango térmico.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis