Estados Unidos reconoce a ingeniero chileno, pionero en tecnología sismica, por reducir impactos de terremotos | Publimicro

Estados Unidos reconoce a ingeniero chileno, pionero en tecnología sismica, por reducir impactos de terremotos

Juan Carlos de la Llera, el ingeniero chileno que ha liderado el desarrollo de los aisladores sísmicos y disipadores de energía en edificios, fue reconocido este jueves por la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos (National Academy of Engineering). El ex decano y profesor de Ingeniería Estructural y Geotécnica de la Universidad Católica (UC), se sumará como nuevo miembro internacional de dicha institución, la más alta distinción profesional otorgada en esta disciplina, por sus contribuciones a la investigación, educación e innovación. La tecnología de aislamiento desarrollada en el país, ayuda a mitigar en hasta 10 veces los efectos del movimiento telúrico. En tanto, los disipadores de energía en edificaciones pueden reducir en un 50 por ciento la deformación de una estructura. Dichos sistemas se ubican en la subestructura de las construcciones y trabajan en conjunto con los apoyos estructurales de las edificaciones. Esto entrega una mayor flexibilidad entre los cimientos y la construcción, al separarlos de los movimientos que se puedan producir en los suelos. Las soluciones tecnológicas lideradas por el profesor de Ingeniería UC, que además han sido utilizadas en viviendas sociales, así como en obras públicas y patrimoniales, fueron incluidas entre los grandes adelantos mundiales por resguardar la vida de la población.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis