La construcción de la Gigafábrica de Tesla, que construye baterías de litio cerca de Berlín, significó la tala de 500.000 árboles, según un análisis basado en satélites realizado por Kayrros, una empresa de inteligencia medioambiental. Los datos de la empresa muestran que entre marzo de 2020 y mayo de 2023 se taló una superficie total de 329 hectáreas en el lugar, lo que equivale a la tala de casi medio millón de árboles. El proyecto ha suscitado una gran polémica y protestas por parte de los activistas climáticos debido a su impacto medioambiental. En marzo, un grupo logró detener la producción durante varios días prendiendo fuego a una torre de electricidad. Elon Musk , CEO de Tesla, ha criticado a las autoridades locales por no tomar medidas contra estos «manifestantes de izquierda». Karolina Drzewo, representante de la alianza de campaña “Turn Off Tesla’s Tap”, ha criticado a la empresa por causar daños ambientales tanto locales como globales.»En una de las regiones más secas de Alemania ya se ha destruido gran parte del medio ambiente», afirmó. Según estiman organizaciones medioambientales, los árboles talados representaban alrededor de 13.000 toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones anuales de 2.800 automóviles estadounidenses promedio con motores de combustión interna.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis