La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este martes la estrategia para el desarrollo de la educación técnico profesional en Chile, que considera una mejor capacitación de los estudiantes y trabajadores, becas para perfeccionarse en el exterior, alianzas con empresas tecnológicas, más recursos y foco en los sectores productivos del país. “Priorizar la educación técnico profesional y una nueva política de capacitación de calidad es una apuesta estratégica por el desarrollo del país. Es reconocer que la productividad del futuro se jugará en la sala de clases, en el taller, en el laboratorio y en el trabajo en terreno. Es invertir en las personas que sostienen los servicios, las industrias, los cuidados, las nuevas tecnologías y los territorios”, dijo la ex alcaldesa tras un conversatorio con estudiantes de INFOCAP. Matthei detalló que los recursos se enfocarán en aquellos cursos, capacitaciones y estudios que aseguren una formación profunda e integral que le entregue reales herramientas a los estudiantes y trabajadores para insertarse en la vida laboral y en las necesidades del mercado. Esto implicará un copago de las empresas en los cursos de formación de la franquicia tributaria del SENCE, por lo cual la devolución de impuestos respectiva sólo se realizará por capacitaciones rendidas y efectivamente realizadas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis