“Chile está creciendo un punto menos que el mundo“, afirmó este miércoles el exministro de Economía y director de CLAPES-UC, Felipe Larraín, en entrevista con Radio Agricultura. El economista analizó la actual situación económica de Chile y los desafíos que enfrenta el país para alcanzar un crecimiento sostenible. Su proyección, la sustenta en base al informe entregado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), entidad que proyecta un crecimiento para Chile en 2025, por debajo del 2%, una cifra que Larraín considera optimista, dadas las condiciones actuales del mundo. El exministro destacó que la situación económica de Chile es particularmente preocupante cuando se compara con el crecimiento global. “Chile está creciendo un punto menos que el mundo“, explicó. De acuerdo con las proyecciones del FMI, el crecimiento mundial se reducirá de un 3.3% a un 2.8%, mientras que el país sudamericano alcanzaría solo un 2%, un nivel incluso inferior al de algunas administraciones previas. Larraín recordó que, entre 1990 y 2013, Chile crecía en promedio dos puntos por encima del resto del mundo. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido en los últimos años. “Es más probable que Chile crezca por debajo del 2%, probablemente alrededor del 1.5% o 1.8%“, precisó Larraín, añadiendo que esta desaceleración “es más pronunciada que la proyección oficial. Esta baja en el crecimiento tiene repercusiones directas en el bienestar económico del país”, afirmó el exministro.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis