Un acuerdo para compensar a los miles de clientes que se vieron afectados por los masivos cortes de luz, registrados desde el 1 de agosto de 2024 en Santiago, tras el intenso sistema frontal con vientos de más de 120 kilómetros por hora, anunciaron este martes el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la empresa Enel. El convenio se logró en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) que solicitó la distribuidora el 4 de agosto pasado. El PVC es una herramienta establecida en la Ley del Consumidor, que permite a proveedores buscar acuerdos para compensar a clientes en un tiempo acotado. Serán 800 mil clientes que recibirán distintos montos tras las complicaciones ocasionadas por el temporal. Según señaló 24 horas, los montos a compensar por ENEL, no significarán depósitos o transferencias de dinero a los afectados, sino que se concretarán en rebajas en la cuenta mensual de sus boletas. La cantidad dependerá de la cantidad de días sin servicio y la cantidad de afectación en cuanto a productos, electrodomésticos o alimentos, etc. Andrés Herrera, director nacional del Sernac, explicó el contenido del acuerdo, dando cuenta de la existencia de “tramos de afectación” como primera compensación base: Baja, medianamente baja, media, alta, muy alta y extremadamente alta. Para esta área, Enel dispondrá de más de $16 mil millones destinados a los clientes perjudicados.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis