Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2022 del IN, señala que en cuatro regiones es más alto que el promedio nacional. El Maule no figura entre ellos | Publimicro

Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2022 del IN, señala que en cuatro regiones es más alto que el promedio nacional. El Maule no figura entre ellos

La Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2022, publicada este miércoles, que recoge la información del trimestre octubre-diciembre del 2022, develó que el ingreso laboral promedio mensual fue de $757.752 pesos neto el año pasado (descontado salud y previsión) y el ingreso mediano, aquel que recibe una persona representativa de la mitad de la población, alcanzó a $502.604 pesos mensual. Por tanto, un 50% de quienes trabajan, recibieron ingresos iguales o menores a esta cifra. Otro dato decidor es que el ingreso promedio y mediano de las mujeres llega a $633.334 y $454.723 respectivamente, cifra al menos 25% menor que la que alcanzan los hombres. Por su parte las regiones que tuvieron un ingreso mediano por sobre el promedio del país, fueron Antofagasta con $636.563 pesos, Magallanes con $603.124 pesos, Región Metropolitana con $594.217 pesos y Aysén con $573.813 pesos. En cuanto al Maule, el ingreso promedio fue de $570.821 neto y el ingreso mediano alcanzó los $450.000 pesos mensuales. La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torralba afirmó “si bien es cierto el promedio de la población ocupada tiene un ingreso de $570 mil pesos, lo que comenta también el informe es que el ingreso mediano de la población llega a $450 mil pesos. Eso quiere decir que efectivamente los maulinos que reciben el ingreso mínimo, son las que están contratados. El resto que trabaja informal no llega a eso”, señaló la autoridad. ”.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis