Con mayoría de votos oficialistas, este martes avanzó en el Congreso -sin multa- el proyecto de voto obligatorio para estas próximas elecciones. En una sesión especial marcada por tensiones políticas y un estrecho margen de votos, la Cámara de Diputados despachó el proyecto al Senado que buscaba sancionar a quienes no concurran a las urnas bajo el actual sistema de voto obligatorio. La iniciativa, impulsada por la diputada de Demócratas, Joanna Pérez (Demócratas), proponía modificar la ley N° 18.700 e incorporar multas de entre 0,5 y 3 UTM ($34.000 a $207.000) para los ciudadanos chilenos que no cumplieran con su deber cívico. Los extranjeros, en cambio, mantendrían su derecho a sufragio, pero sin sanciones en caso de abstenerse. Sin embargo, el artículo 139 bis, que establecía expresamente estas sanciones, fue rechazado por falta de quórum: se requerían 77 votos afirmativos, pero solo se alcanzaron 75 a favor, 47 en contra y 14 abstenciones. “Hoy hemos visto que el Gobierno no cumple su palabra., mintieron en la Sala y también a la ciudadanía. El proyecto que discutimos no tenía nada que ver con el voto en el extranjero, eso ya fue ley en 2022”, acusó la diputada Pérez.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis