Más de 100 países, varios jefes de Estados, directores de empresas tecnológicas e investigadores se darán cita desde este 10 y 11 de febrero en el Grand Palais de París, Francia para participar en la megacumbre sobre Inteligencia Artificial. El objetivo fue acordar normas que regirán cómo se desarrollará la IA, promoviendo que ésta sea más accesible y ética. Empresas como Google, Microsoft y Open AI, estarán presentes en el evento. La cumbre es copatrocinada por el Gobierno de India y el de Francia. Fue precisamente, el mandatario galo, Emmanuel Macron, quién dio el vamos a la Cumbre, señalando en sus redes sociales, “Tenemos el talento y los activos para tener éxito en la inteligencia artificial. Buenas noticias, empresas francesas y extranjeras anuncian 109.000 millones de euros de inversiones en Francia en Inteligencia Artificial. Es histórico”, afirmó el jefe de Estado francés. Macrón anunció además la creación de 35 Centros de datos, vitales para que la IA funcione. Europa se mostraba preocupada de no quedar rezagada en la carrera tecnológica que tiene bien posicionado a los Estados Unidos en la materia con ChatGPT, y sobre todo, tras la irrupción de DeepSeek por parte de China, la cual ha dado avances significativos en muy poco tiempo. El Vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, acompañado de su familia viajó hasta Francia para participar en la Cumbre. La Cumbre de París, espera ver avances de la IA en temas como salud, educación y medio ambiente.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis