En su participación en la Enade 2025, la candidata oficialista abordó con fuerza el tema de la seguridad pública, planteando la necesidad de reforzar las capacidades policiales y de inteligencia del Estado para hacer frente al crimen organizado, uno de los principales desafíos que enfrenta el país. Durante su intervención en el eje temático “Seguridad Ciudadana y Libertades Individuales”, la carta presidencial del Gobierno, enfatizó que Chile vive un momento crítico en materia de seguridad, con una proyección preocupante de aumento en la tasa de homicidios hacia el año 2030. En ese sentido, sostuvo que el país requiere una estrategia integral que combine fortalecimiento institucional, cooperación interagencial y modernización tecnológica en las labores policiales y de investigación. La aspirante a La Moneda afirmó que su plan contempla medidas prioritarias en dos líneas: por un lado, dotar de mayores recursos, capacitación y herramientas a las policías para mejorar su eficacia operativa; y por otro, consolidar un sistema de inteligencia criminal más robusto y coordinado que permita anticipar y desarticular redes delictuales. Jara también subrayó la importancia de compatibilizar las políticas de seguridad con el respeto a los derechos individuales, recalcando que la lucha contra el crimen no puede traducirse en una pérdida de libertades. Su propuesta, dijo, busca equilibrar la protección de la ciudadanía con la preservación de las garantías democráticas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis