En el “Día Mundial de la alimentación”, 16,5 millones de peruanos viven en una franca inseguridad alimentaria, que no tiene visos de solución | Publimicro

En el “Día Mundial de la alimentación”, 16,5 millones de peruanos viven en una franca inseguridad alimentaria, que no tiene visos de solución

Este domingo 16 de octubre, el planeta celebró el “Día Mundial de la Alimentación”, en medio de una creciente crisis alimentaria que, en nuestro continente, pone en peligro a más de la mitad de la población peruana. Alejandro Vargas, coordinador nacional de proyectos de la ONG “Acción contra el hambre”, indicó que la pandemia, la crisis política y la guerra en Ucrania son tres factores que han puesto en riesgo la alimentación de innumerables familias en Perú. “16,5 millones de peruanos están en situación de inseguridad alimentaria”, señaló el representante de la ONG. Según el funcionario, en todo el país incaico existen quienes no tienen la suficiente cantidad de alimentos sobre la mesa, ni poseen una diversidad de alimentación saludable. La situación es extrema y se ha agravado notablemente debido a la inestabilidad política que vive la nación.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis