Empoderamiento femenino en el Maule: Un análisis de las desigualdades de género | Publimicro

Empoderamiento femenino en el Maule: Un análisis de las desigualdades de género

Contextus ha lanzado un nuevo estudio que explora la percepción de las mujeres en la región del Maule respecto a las desigualdades de género en el ámbito socio político durante el primer semestre de 2024. La mayoría de las encuestadas, mujeres entre 30 y 44 años con estudios superiores, trabajadoras y jefas de hogar, se identifican con el movimiento feminista y muestran alta participación política. El estudio revela que las brechas de género persisten en el ámbito laboral (26,7%) y en la concepción del rol de cuidadora (19,1%). A pesar de que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha fortalecido su rol protector, el gobierno en su conjunto ha recibido evaluaciones más bajas en comparación con el año anterior.

Impactante es la estadística de que más del 51,5% de las mujeres han sido víctimas de violencia sexual, y casi un 60% de ellas antes de los 18 años. Esto subraya la necesidad urgente de implementar herramientas preventivas y protocolos de protección contra la violencia. La educación sexual integral emerge como un factor crucial para la prevención del abuso. Con un 89,5% de las encuestadas apoyando su implementación, es claro que este es un paso esencial hacia la equidad de género. Reconocer el rol de las mujeres como sujetos políticos en la lucha contra la violencia de género y sexual es un cambio de paradigma necesario para avanzar en esta causa.

Además, el estudio mostró que un 46,4% de las mujeres están «muy de acuerdo» y un 28,3% «de acuerdo» con la frase «las cosas estarían mejor si hubiera más mujeres en puestos de responsabilidad en el gobierno y las empresas». Por otro lado, un 53,6% está «muy de acuerdo» y un 11,3% «de acuerdo» con que «legalizar el aborto es un avance en materia de derechos para las mujeres». Estos datos reflejan un fuerte deseo por parte de las mujeres del Maule de ver mayores avances hacia la equidad de género, tanto en el ámbito político como en los derechos reproductivos.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis