“La movilización es un chantaje, porque pone a los niños como rehenes”, afirmó fehacientemente este viernes, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en torno al paro de profesores del SLEP de Magallanes, el cual se ha extendido por un mes mientras estudiantes esperan a iniciar el año escolar. Al respecto, la autoridad declaró que “nosotros estamos dispuestos a mantener el diálogo, estamos dispuestos a seguir conversando en torno a la propuesta que consensuamos con los dirigentes durante esta semana”, sostuvo el secretario de Estado. “Es importante señalarlo, no es una propuesta unilateral, sino que es una propuesta que se trabajó por largas horas con los representantes dirigenciales y que, claro, en algunos casos fue aceptado, en otros casos fue rechazado. Es parte del proceso”, señaló Cataldo. “Lo que no vamos a poder hacer es entregar recursos para aumentar las remuneraciones de los trabajadores de la educación, en particular profesores y profesoras. Eso está descartado”, sentenció. “Tenemos que resolver un déficit que es de varias decenas de miles de millones de pesos que está en desarrollo en Magallanes y, por lo tanto, desde esa perspectiva invitamos a las comunidades educativas a retornar a clases”, añadió. “Como gobierno, tenemos el deber de resguardar el derecho a la educación“, concluyó Cataldo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis