El palacio de 2.400 años de antigüedad de Alejandro Magno reabre tras su restauración | Publimicro

El palacio de 2.400 años de antigüedad de Alejandro Magno reabre tras su restauración

Tras 16 años de restauración, período en el cual estuvo cerrado al público, Grecia dio la bienvenida este lunes a uno de los testigos históricos más importantes del mundo, el Palacio de Aigai, que alguna vez fue la metrópoli real de los macedonios. La colosal obra arquitectónica, jugó un papel fundamental en la configuración del destino de Alejandro Magno y su grandeza como majestuosa obra hecha por el hombre, la cual perdura hasta nuestros días. Construida hace más de 2.400 años, la icónica estructura de 15.000 metros cuadrados, sirvió de telón de fondo para la coronación de Alejandro, marcando el comienzo de sus legendarias conquistas alrededor de casi medio mundo. El monumental palacio, construido por Felipe II de Macedonia en el siglo IV a. C., es un testimonio del lugar de nacimiento de una de las figuras más influyentes de la historia. Restaurar esta maravilla histórica no fue poca cosa. Durante 16 años y con una inyección financiera de más de 20 millones de euros, el gobierno griego, apoyado por la Unión Europea, excavó, documentó y conservó artefactos. La resurrección del palacio tenía como objetivo preservar su grandeza para las generaciones venideras, empleando para ello, técnicas avanzadas, que permitieron recrear el esplendor del pasado.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis