“El mundo debe tener como tarea urgente cuidar la democracia”, sostuvo ante la ONU, el presidente Gabriel Boric, quién centró su relató en la conmemoración del país de los 50 años de su pérdida | Publimicro

“El mundo debe tener como tarea urgente cuidar la democracia”, sostuvo ante la ONU, el presidente Gabriel Boric, quién centró su relató en la conmemoración del país de los 50 años de su pérdida

Con una declaración centrada en los 50 años del Golpe de Estado que sufrió Chile, el presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió este miércoles al mundo en el plenario de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York. En los 15 minutos que tuvo oportunidad de estar en el pódium más importante del planeta, el Jefe de Estado chileno, puso especial énfasis en relatar las distintas vivencias que han debido padecer los chilenos, en el medio siglo del quiebre democrático. «Porque tenemos la convicción de que democracia es memoria y futuro, en nuestro país hace nueve días conmemoramos los 50 años del Golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 fracturó brutalmente nuestra convivencia, trayendo muerte, dolor, persecución y miseria en mi patria», señaló el mandatario. Sin dejar de mencionar el rol que le cupo a Estados Unidos en este hecho, sosteniendo por ello que el mundo debe tener como tarea urgente “cuidar la democracia”. En esa línea, Boric señaló asimismo, que «no podemos condenar sino de manera explícita la ilegal invasión de Rusia sobre Ucrania. Tenemos la convicción que no se puede culpar de un conflicto de estas características, o responsabilizar de la misma manera, al pueblo invasor que al pueblo invadido, o más bien, al Gobierno invasor que al pueblo invadido».

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis