“El Ejecutivo se ha limitado a cumplir con lo que se estipula en la constitución”, afirma Camila Vallejo, defendiendo inclusión pensión para Boric como expresidente, en Presupuesto 2026 | Publimicro

“El Ejecutivo se ha limitado a cumplir con lo que se estipula en la constitución”, afirma Camila Vallejo, defendiendo inclusión pensión para Boric como expresidente, en Presupuesto 2026

Este sábado, en un punto de prensa en La Moneda, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, salió a defender la disposición incluida en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026, que establece un fondo anual de $830 millones destinado a cubrir las dietas y asignaciones de los expresidentes de la República, entre ellos, la que corresponderá al actual mandatario, Gabriel Boric, una vez que concluya su mandato en marzo próximo. La medida, que otorga carácter de “ley permanente” a estos gastos, ha generado críticas desde la oposición, que la ha interpretado como un “blindaje” y una señal de privilegio injustificado en el caso de Boric, quién con apenas 40 años, comenzaría a recibir esta “pensión vitalicia”. Sin embargo, la vocera de La Moneda aseguró que el Ejecutivo se ha limitado a cumplir con lo que se estipula en la constitución. Respecto a las críticas que apuntan a que la inclusión de estos recursos en la categoría de “ley permanente” impediría al Parlamento reducir o rechazar dichos montos, Vallejo precisó que “esto forma parte de la Ley de Presupuestos, que se discute año a año, y va a ser discutida además en este caso en el Parlamento. Entonces, siempre está sometido a discusión”.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis