El auge de los 'finfluencers' y el debate sobre la cultura del no pago en Chile | Publimicro

El auge de los ‘finfluencers’ y el debate sobre la cultura del no pago en Chile

El mercado financiero chileno enfrenta un nuevo desafío con la creciente popularidad de influencers financieros, como Iván González, un abogado que acumula casi un millón de seguidores en Instagram. A través de videos virales, ofrece consejos directos sobre cómo manejar deudas, incluyendo sugerencias de posponer pagos o negociar reducciones, lo que ha generado preocupación entre reguladores e instituciones. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) advierte que estas asesorías no están fiscalizadas y enfatiza la importancia del endeudamiento responsable, señalando que el incumplimiento crediticio puede conllevar graves consecuencias, como intereses moratorios y embargos. Por su parte, la Asociación del Retail Financiero critica este fenómeno, argumentando que promueve un ‘riesgo moral’ al normalizar el no pago, lo que podría debilitar la confianza en el sistema y afectar desproporcionadamente a jóvenes y personas de bajos ingresos. Este debate subraya la delgada línea entre educación financiera accesible y la promoción de conductas que podrían tener impactos económicos negativos a largo plazo.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis