Como un hecho “insólito”, nunca antes ocurrido en la historia escolar chilena, resultó la controversia surgida este miércoles en distintos colegios de la capital, luego de que la ausencia inexplicable de examinadores, impidiera aplicar la prueba Simce de Matemáticas de 8° básico en varios establecimientos de la Región Metropolitana. La Agencia de Calidad de la Educación responsabilizó al proveedor externo INFER y anunció sanciones, mientras el Ministerio de Educación instruyó una investigación sumaria y desde el Congreso surgieron duras críticas al Gobierno. “En las bases de licitación se contemplan una serie de consecuencias y sanciones que vamos a implementar como institución, y que son las más severas en este caso, lo que nos va a permitir también asegurar una correcta implementación del proceso”, señaló el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, quién reconoció el incumplimiento por parte de la empresa encargada del proceso y aseguró que se aplicarán las sanciones más severas contempladas para estos efectos. Pese a los inconvenientes, la autoridad precisó que más del 97% de los establecimientos educacionales del país logró rendir la prueba con normalidad, lo que corresponde a más de 272 mil estudiantes. Para los colegios afectados, anunció sesiones complementarias dentro de las próximas dos semanas.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis