La encuesta de victimización elaborada por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) evidencia que, durante el segundo semestre del 2024, un 61,5% de los locales fueron víctima de algún delito. Al respecto, José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), señaló que “los resultados de esta nueva medición nos preocupan profundamente. Observamos que en casi todos los rubros el gasto en seguridad ha aumentado, duplicándose en el caso del grupo de minoristas. Al analizar por tamaño de empresa, es en las más pequeñas donde este gasto crece con mayor fuerza. Pese al mayor esfuerzo y al incremento en la inversión en seguridad, la victimización no disminuye, ni tampoco la percepción de inseguridad en los barrios ni la presencia del crimen organizado”. Pakomio agregó que “vemos como el aporte de los privados en materia de seguridad no deja de aumentar. Día a día, los comerciantes asumen mayores costos para proteger sus negocios, mientras el aporte público no parece ir a la par. Claramente existe un desbalance. Si las cifras no mejoran, creemos que ya es momento de repensar las políticas públicas en esta materia”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis