Dos alumnas de sexto básico de la Escuela Ecológica Rosita O`Higgins, de Cauquenes, están representando a la región del Maule y a Chile, en la Feria Científica y Tecnológica Internacional CIENCAP 2025, que se realiza en Asunción, Paraguay desde el lunes 6 al viernes 10 de octubre. Se trata de las alumnas Sofía Alvear y Millaray Garrido, quienes presentarán su proyecto científico “Poder Ferty”, elaborado a partir del lixiviado de Eisenia Foetida (lombriz roja californiana), fertilizante orgánico que mejora la salud del suelo y promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente y resulta más rentable para los agricultores locales. “Los fertilizantes químicos están dañando el suelo. Con nuestro fertilizante, mejoramos la producción y fomentamos la vida microbiana en la tierra”, explicó el Profesor Paulo Cancino, Coordinador del sello ecológico de la escuela y líder del proyecto. La Escuela Rosita O`Higgins está administrada por el Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, organismo académico que refuerza su deseo de entregar una educación sustentable.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis