El dólar en Chile experimentó su cuarta caída consecutiva, retrocediendo por debajo de la barrera psicológica de los $940, respaldado por el fortalecimiento del precio del cobre en los mercados internacionales. En las operaciones más líquidas, la divisa estadounidense cerró en $939,2 en su punta vendedora, marcando su nivel más bajo desde principios de julio y reflejando una disminución de $2 respecto a la sesión anterior. Según Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals Latinoamérica, el avance inicial del peso chileno se moderó hacia el cierre debido a una estabilización del dólar global y a una ligera toma de utilidades por parte de los inversores. El cobre, clave para la economía chilena, registró alzas significativas: en el mercado Comex subió un 0,92% hasta US$5,16 por libra, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres escaló un 1,67% hasta US$4,98 la libra, alcanzando un nuevo máximo histórico. Los analistas atribuyen este repunte a las expectativas de un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China, previo a la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping programada para el jueves en Corea del Sur. En el ámbito externo, el índice dólar (DXY) retrocedió un 0,06% hasta los 98,5 puntos, con los mercados anticipando un probable recorte de tasas de la Reserva Federal en respuesta a datos de inflación inferiores a lo esperado en EE.UU.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




