En la Plaza de Armas de Linares, se congregaron dirigentes del Colegio de Profesores y de la Asociación de Asistentes y Técnicos de la Educación, junto con docentes de los Liceos Emblemáticos, para sumarse a la convocatoria nacional de la jornada de reflexión en contra de la violencia en los Establecimientos de Educación. “Queremos visibilizar a toda la comunidad, el problema de la violencia escolar, ya no podemos olvidar lo que ocurrió el 2024 en Antofagasta y Molina y este año en Tehuaco y San Javier”, expresó Alberto Paredes, Presidente del comunal Linares del Colegio de Profesores. “Nuestros colegas docentes y trabajadores de la Educación están sufriendo agobio y agresiones. Nos falta la ley y capacitación en estas problemáticas y por eso, el llamado es al Congreso a agilizar la tramitación del Proyecto sobre Convivencia Educativa.”, agregó Paredes. Mientras que en Talca, los docentes de Establecimientos Públicos se manifestaron en las afueras de los recintos este lunes pasado, con el eslogan “Que educar no nos cueste la vida”. Por su parte, Ana Ramos, Presidenta a nivel comunal Talca del Colegio de Profesores de Chile, sostuvo “A nivel comunal vamos aumentando en un 25% los casos que nos llegan al Colegio de Profesores. Las licencias por salud mental han aumentado mucho en la comuna”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis