“Es evidente que quisieron ocultarla”, fue la tesis con la cual el exdiputado y actual analista político, Pepe Auth, quiso dar sentido a la salida del Gobierno, de la exsubsecretaria de la Vivienda, Tatiana Rojas, militante de Revolución Democrática. Personaje que había pasado casi en segundo plano, en el escándalo de corrupción del Caso Convenios y Fundación Democracia Viva, fue a su persona donde llegaron todos los antecedentes y la mecánica de cómo se gestó las anomalías vinculadas con los millonarios traspasos de la Seremi del Minvu Antofagasta, a lo que el propio Contralor General de la República llamara “patrón común para la corrupción”. Antropóloga Social de profesión, Rojas fue cuestionada duramente tras ser la primera en recibir reportes de que estaban ocurriendo irregularidades y no informarlo a su superior, el Ministro Carlos Montes. Tras ser removida del cargo, muchos legisladores hoy quieren conocer de su propia fuente, los detalles que dieron vida a este escándalo, señalándola como una pieza clave en esta mecánica de defraudación. Otros, en cambio, la ven como “un chivo expiatorio” que fue sacrificada y alejada precisamente para “que no hable”. El diputado José Miguel Castro de RN, calificó la salida de Tatiana Rojas, como “una jugada muy inteligente de RD, ya que no pudimos interrogarla”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis