La entrada en vigor de la Ley de Obligaciones Tributarias ha generado un impacto notable en la emisión de facturas por parte de supermercados. Según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), entre diciembre de 2024 y junio de 2025, el número de contribuyentes identificados con riesgo de mal uso de créditos fiscales de IVA asociados a estas transacciones se redujo de 7.771 a 1.705. Esta mejora se atribuye a las medidas de fiscalización intensificadas desde marzo de 2025, que incluyen 8.688 acciones preventivas y correctivas. En términos cuantitativos, la emisión mensual de facturas en más de 400 supermercados analizados cayó de aproximadamente 25.000 en el último trimestre de 2024 a un promedio de 20.000 en junio de 2025. La Resolución Exenta N°121 de 2024, que restringe la emisión de facturas a compras directamente relacionadas con la actividad económica del contribuyente, ha sido clave en este descenso. El SII ha empleado análisis automatizados, como la revisión de glosas en facturas electrónicas, para detectar compras no vinculadas al giro comercial, como artículos de hogar o bebidas. Además, se han realizado operativos en terreno en 161 establecimientos y controles fijos en 931 sucursales, junto con comunicaciones a cerca de 8.000 receptores de facturas para verificar la adecuación a sus actividades. Estos esfuerzos buscan combatir la evasión tributaria y asegurar el correcto uso del IVA. Para el segundo semestre de 2025, el SII planea continuar con auditorías y revisiones para consolidar estos avances y promover el cumplimiento normativo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis