En el marco del Día Mundial del Perro, la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), refuerza cuatro beneficios positivos que la relación puede tener para las personas, siempre considerando el bienestar del animal. “Queremos destacar que en el Día Mundial del Perro no solo celebramos la lealtad incondicional de nuestros compañeros, sino también el impacto positivo que tienen en nuestra vida, especialmente en nuestra salud. Al respecto, estudios científicos respaldan que los sentimientos positivos por nuestro perro, son buenos para el corazón, la mente y el alma”, detallan en Colmevet. Tener un perro puede ser el mejor aliado para un corazón más fuerte, salir a caminar con él y acariciarlo, son simples acciones que disminuyen la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Un perro puede ayudar como un antidepresivo natural, abrazarlo, reír con sus travesuras o conmoverse con su ternura, libera endorfinas, disminuye el estrés y la ansiedad. Los perros pueden ser un puente para nuevas amistades y alivio de la soledad. Además, su presencia constante combate tu soledad. La necesidad de pasear a un perro impulsa a una vida más activa, lo que se traduce en mejor estado físico y ánimo. Un círculo virtuoso, con menos sedentarismo, tendrás más energía y más bienestar para el dueño y la mascota.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis