El 1 de noviembre marca una fecha importante en el calendario mundial: el Día Internacional del Veganismo. Esta conmemoración honra y promueve un estilo de vida basado en el respeto a los animales y en la toma de decisiones cotidianas que eviten su explotación. “El veganismo es un llamado a la conciencia y a la responsabilidad”, dice Maia Marazzo, Coordinadora de Políticas Alimentarias de la organización internacional de protección animal Sinergia Animal, en América Latina. “Es una oportunidad para que las personas adopten un enfoque más ético y respetuoso con los animales en su vida cotidiana”. El origen de esta fecha se da en Inglaterra, en 1994, durante la celebración del cincuenta aniversario de la Vegan Society, cuando Louise Wallis, activista por los derechos de los animales y presidenta de la asociación, declaró el 1 de noviembre como el día internacional del veganismo. Sin embargo, el veganismo es mucho más antiguo, aunque ha crecido exponencialmente en los últimos años. Marazzo señala que “el veganismo va más allá de una simple elección alimentaria; es una filosofía que abarca todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la alimentación a la moda, pasando por la cosmética”.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis