Destacando al Corredor Bioceánico Vial, Presidente Boric lo cita como ejemplo de integración regional y descentralización con Brasil | Publimicro

Destacando al Corredor Bioceánico Vial, Presidente Boric lo cita como ejemplo de integración regional y descentralización con Brasil

Buscando explorar en mayor profundidad las oportunidades de negocios tanto para Chile como para Brasil, este miércoles el Presidente Gabriel Boric, participó en la inauguración de una mesa redonda, buscando explorar en mayor profundidad las oportunidades de negocios para ambos países, asociadas al Corredor Bioceánico Vial. El proyecte consiste en una red de carreteras de 2 mil 400 kilómetros que pretende unir los puertos del norte de Chile (Antofagasta, Iquique y Mejillones), pasando por Argentina, Paraguay, hasta llegar a Brasil, conectando así el océano Atlántico con el Pacífico. Todo para facilitar el traslado de exportaciones. Se estima reducir en 12 días los tiempos de transporte. Cabe destacar que la iniciativa surgió en 2015, con la Declaración de Asunción, donde los cuatro países involucrados manifestaron su compromiso. El Presidente Boric señaló que el proyecto es el mejor ejemplo de integración regional y descentralización. “Va a beneficiar a mucha gente si lo hacemos bien”, sostuvo. En esa línea, llamó a trabajar en generar las condiciones para el resguardo de la población y de quienes transiten estas carreteras, considerando que el crimen organizado ya es un fenómeno transnacional. En representación del gobierno de Brasil fue parte parte de esta mesa, la ministra de Planeamiento, Simone Tebet, quien destacó la posibilidad de obtener productos chilenos, como el salmón, a un menor precio.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis