Desempleo en Chile persiste por encima del promedio pre-pandemia, afectando el mercado laboral | Publimicro

Desempleo en Chile persiste por encima del promedio pre-pandemia, afectando el mercado laboral

La economía chilena ha mostrado un crecimiento lento en los últimos años, lo que ha impactado negativamente el mercado laboral del país. En el último trimestre de 2024, Chile generó solo 82.920 nuevos empleos, marcando la cifra más baja desde abril de 2021 y cayendo por primera vez bajo los 100 mil nuevos puestos desde esa fecha. Además, la tasa de desempleo anual del país alcanzó el 8,5% en 2024, apenas dos décimas menos que en 2023, lo que sitúa a Chile en el quinto lugar entre los países de la OCDE con mayor desempleo, superado solo por España, Colombia, Grecia y Turquía. Pese a una leve disminución en la tasa de desempleo de 2023 a 2024, Chile sigue mostrando una desocupación significativamente más alta en comparación con el promedio de 6,9% registrado entre 2010 y 2019. Esta situación refleja un mercado laboral aún debilitado, incapaz de generar suficientes empleos de calidad debido a un crecimiento económico limitado. Según el economista José Acuña del OCEC-UDP, es crucial implementar medidas para aumentar la productividad y el crecimiento económico, y fomentar la participación laboral de grupos demográficos como mujeres y personas mayores, para mejorar la empleabilidad y reducir la desocupación en el país.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis