Denaria llega a Chile para defender el uso del efectivo frente a la digitalización | Publimicro

Denaria llega a Chile para defender el uso del efectivo frente a la digitalización

La asociación Denaria, originaria de España, ha expandido sus operaciones a Chile con el objetivo de proteger el uso del dinero en efectivo, ante la creciente tendencia hacia los pagos digitales. Según datos del Banco de España, en 2023, el 65% de la población española utilizó efectivo como principal medio de pago en comercios físicos, mientras que en Chile, un estudio de Mercado Pago revela que el 48% de los encuestados suele prescindir de efectivo, y un 70% cree que desaparecerá en menos de dos décadas. En entrevista con La Tercera, Fernando Yáñez, Presidente Ejecutivo de Denaria Chile, y Mario Valls Martín, gerente de Denaria España, destacaron los riesgos de su desaparición, como la vulnerabilidad en crisis, la exclusión de grupos vulnerables y la pérdida de soberanía económica. Yáñez explicó que Chile fue elegido como primer país latinoamericano debido al interés de empresas locales como Loomis y Prosegur en promover su defensa, similar a lo ocurrido en Europa. Resaltó que, a pesar del avance tecnológico, el ‘Chile profundo’ y áreas rurales dependen fuertemente del efectivo para transacciones cotidianas, como pagos de la Pensión Garantizada Universal y comercios informales. Además, enfatizó la importancia del efectivo en emergencias, como terremotos o apagones, donde los sistemas electrónicos fallan, poniendo en riesgo la equidad y libertad de las personas.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis