Déficit presupuestario del 32,3% amenaza la continuidad del Plan de Emergencia Habitacional en Chile | Publimicro

Déficit presupuestario del 32,3% amenaza la continuidad del Plan de Emergencia Habitacional en Chile

La Asociación de Desarrolladores de Viviendas Sociales (ADVS) ha alertado sobre un crítico déficit presupuestario del 32,3% en el Serviu Metropolitano, equivalente a $312 mil millones, que pone en riesgo el núcleo del Plan de Emergencia Habitacional. Durante una presentación ante la Comisión de Vivienda del Senado, el gremio destacó que esta falta de recursos ya está impactando negativamente en la construcción de viviendas sociales y en la generación de empleo asociado al sector. Según datos expuestos, entre enero y mayo de 2025, se registró una caída de 5.780 inicios de obras en comparación con 2024, resultando en una pérdida estimada de 17.340 puestos de trabajo a nivel nacional. La ADVS enfatizó la urgencia de garantizar fondos para programas clave como DS19 y DS49, que han permitido la entrega de más de 15 mil viviendas, representando un 10% del total nacional. Además, la asociación abogó por la prórroga de la Ley 21.450 hasta 2029 para mantener la agilidad en el desarrollo de proyectos y solicitó al Ministerio de Hacienda y a la Dipres asegurar recursos futuros, advirtiendo que sin una solución inmediata, se comprometerá el bienestar de miles de familias y la estabilidad del plan habitacional.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis