Defensoría de la Niñez alerta sobre preocupantes cifras relacionadas a los entornos violentos que viven niños, niñas y adolescentes en Chile | Publimicro

Defensoría de la Niñez alerta sobre preocupantes cifras relacionadas a los entornos violentos que viven niños, niñas y adolescentes en Chile

La Defensoría de la Niñez presentó la mañana de este jueves en el Palacio Pereira, su “Diagnóstico sobre la situación de derechos de la niñez y adolescencia 2025”, cuyos hallazgos alertan sobre preocupantes cifras que revelan la influencia de entornos cada vez más violentos para niños, niñas y adolescentes, en diferentes contextos. Además, el informe indica que persisten situaciones alarmantes en materia de crimen organizado, violencia letal, homicidios, explotación sexual, así como también un alarmante aumento de situaciones de discriminación. El informe, cuya presentación estuvo a cargo del Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, también da cuenta de una serie de factores explicativos para el análisis, tales como la crisis sanitaria, la digitalización o la movilidad humana, entre otros. Sin embargo, Anuar Quesille, recalcó que “es insoslayable cómo se visualiza la influencia de entornos cada vez más violentos para niños, niñas y adolescentes, y también el aumento de situaciones de discriminación que ellas y ellos mismos identifican como temas relevantes”. Aunque en el año anterior los indicadores del Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez ya mostraban un aumento en problemas de salud mental y desarrollo en la adolescencia, este año el Diagnóstico presentado apunta a que los y las adolescentes vislumbran un escenario más complejo de socialización, menor sensación de felicidad y mayor abandono.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis