En la comuna de Curicó se realizó un seminario liderado por la Seremi del Medio Ambiente del Maule, Daniela de La Jara, para avanzar en la elaboración de la Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos al 2040. La actividad, organizada por el Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura, se desarrolló en la sede de INACAP y reunió a actores del sector público, privado y la ciudadanía. Se abordó la urgencia de enfrentar el problema del desperdicio, ya que en Chile el 26% de los residuos domiciliarios corresponde a alimentos comestibles que terminan en rellenos sanitarios, generando emisiones de gases de efecto invernadero. El encuentro destacó las alarmantes cifras de desperdicio a nivel global, con 1.050 millones de toneladas de alimentos desechados en 2022, y las metas nacionales de reducir estas pérdidas tanto en el consumo como en la producción. La seremi enfatizó que esta problemática no solo representa un desafío ambiental, sino también ético y social, al desaprovechar alimentos que podrían destinarse a quienes más lo necesitan. La futura estrategia requerirá una estrecha coordinación entre los sectores público y privado para lograr un cambio estructural hacia una gestión más justa y sostenible de los recursos alimentarios.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis