En Copenhague, Dinamarca, se llevó a cabo este miércoles 1 de octubre, una reunión informal de los países de la Unión Europea. “Europa se encuentra en la situación más difícil y peligrosa desde la Segunda Guerra Mundial”, sostuvo Mette Fredriksen, Primera Ministra danesa, en referencia a los drones rusos que violaron el espacio aéreo de distintos países pertenecientes a la OTAN. Países como Polonia, Dinamarca y Estonia han acusado la presencia de los equipos tecnológicos en sus territorios. Al menos en Dinamarca estos drones han sido vistos en bases militares y aeropuertos, provocando interrupciones en el tráfico aéreo. También, Rumania, Lituania y Letonia han detectado la presencia de los drones en sus respectivos países. La reunión busca discutir sobre cómo financiar un muro “antidrones”, que sería una red de armas en los países de la Unión Europea fronterizos con Rusia, que neutralizarían las aeronaves no tripuladas invasoras. Por su parte, Francia abordó al Petrolero Ruso Boracay, que forma parte de la “flota fantasma rusa” en las costas del país galo, el cual podría estar implicado en los drones rusos que han sobrevolado espacio aéreos de Dinamarca. El capitán del barco y su primer oficial fueron detenidos. El barco que zarpó desde el puerto de Primorsk en el Báltico ruso, estuvo fondeado precisamente frente a las costas danesas, los días en que se avistó a los drones.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




