El exministro de Energía, Diego Pardow, presentó una defensa de 121 páginas ante la Cámara de Diputados en respuesta a una acusación constitucional por un error metodológico que generó aumentos en las cuentas de electricidad. En su argumentación, Pardow justificó la demora en informar a la ciudadanía para prevenir lo que calificó como «alarma infundada», y sostuvo que el Ministerio de Energía no tiene competencia en la fijación de precios eléctricos, responsabilidad que atribuyó a la Comisión Nacional de Energía (CNE). Además, invocó una cuestión previa para que la acusación sea rechazada por motivos formales, evitando así una posible inhabilitación de cinco años para cargos públicos. La oposición criticó duramente esta postura. Diputados como Frank Sauerbaum (RN) afirmaron que la defensa evidencia un abandono de deberes y falta de transparencia, mientras que Roberto Arroyo (PSC) la consideró poco convincente. Benjamín Moreno (Republicano) instó a Pardow a asumir responsabilidades sin excusas. Por otro lado, el oficialismo adoptó un tono más moderado. Héctor Ulloa (PPD-Independientes) reconoció errores en la gestión comunicacional, y Ericka Ñanco (RD) subrayó la importancia del debido proceso y la prioridad de restituir cobros indebidos a las familias afectadas. La comisión revisora continuará sesionando, con la decisión pendiente sobre la votación de la acusación en relación con las próximas elecciones.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




