Críticas a la investigación por desaparición de Julia Chuñil tras un año sin respuestas | Publimicro

Críticas a la investigación por desaparición de Julia Chuñil tras un año sin respuestas

A un año de la desaparición de Julia Chuñil, dirigenta mapuche vista por última vez el 8 de noviembre de 2024 en Máfil, la abogada de su familia, Karina Riquelme, ha calificado la investigación de la Fiscalía Regional de Los Ríos como «insuficiente» y «ineficiente». Riquelme exige la formalización de Juan Carlos Morstadt, imputado en la causa, tras la filtración de un audio donde supuestamente mencionó que el cuerpo de Chuñil fue quemado. La defensa de Morstadt, a cargo de Carole Montory, niega estas declaraciones y atribuye el audio a tergiversaciones, sin descartar acciones legales. Paralelamente, el Presidente Gabriel Boric ha enfatizado la necesidad de verdad y justicia, mientras se descartan hipótesis como una disputa familiar por un contrato de terreno. La lentitud en las diligencias fiscales ha generado tensiones, incluyendo amenazas a funcionarios y la prisión preventiva de una madre e hijo vinculados a armas y explosivos. La fiscal regional Tatiana Esquivel continúa al frente del caso, que permanece sin esclarecer, reflejando desafíos en la procuración de justicia en contextos complejos.

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis