Diversos productores ganaderos de la provincia de Osorno, han manifestado su preocupación por el creciente número de ataques de perros asilvestrados contra animales de crianza, especialmente ovejas y terneros. Según señala el reporte publicado por el Diario Lechero, de Osorno, los ataques se han vuelto más frecuentes en sectores rurales, provocando importantes pérdidas económicas y temor entre los agricultores. Las autoridades locales y gremios del agro evalúan medidas de control y responsabilizan al abandono de mascotas como una de las causas principales del problema. Se estudian estrategias de captura y campañas de tenencia responsable para frenar el avance de esta amenaza que pone en riesgo la sustentabilidad de la producción ganadera en la zona. Según sindicó el medio osornino, uno de los afectados en el último tiempo es José Luis Vallarino, director de Aproleche Osorno, quien atestiguó como terneras de su propiedad de cuatro y cinco meses, fueron atacadas por canes salvajes, dejando mordeduras en algunos ejemplares, mientras otros simplemente fallecieron tras el ataque. El saldo de esta situación significó que, del total de las 14 terneras del predio, tres murieron y otras cuatro serán sometidas a eutanasia, debido a las heridas que sufrieron en orejas, paletas, costillas y piernas. “Son perros que desconocemos dónde vienen, perros grandes por las pisadas y no quiero que esto quede sin que se haga conocido”, señaló el ganadero afectado.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis