Tras la victoria 2-0 de la selección chilena sobre Rusia en Sochi, el director técnico Nicolás Córdova abordó los medios con un mensaje contundente. En su intervención, criticó duramente las informaciones que han circulado sobre supuestas desavenencias en su cuerpo técnico, calificándolas de «mentiras y calumnias» que afectan a personas cercanas como Ariel Leporati y Sebastián Miranda. Córdova expresó que estas situaciones le han llevado a cuestionar si está en el lugar adecuado, aunque aclaró que nada ha hecho tambalear su compromiso con el cargo. Destacó la exigencia de representar a la «Roja» y subrayó que las críticas deberían limitarse a lo estrictamente deportivo, sin involucrar a terceros que impactan en el ámbito familiar. En el plano futbolístico, el estratega enfatizó la importancia de competir a alto nivel y desarrollar un proyecto a largo plazo. Resaltó la necesidad de dar continuidad a jugadores jóvenes, con el objetivo de construir un grupo sólido para la clasificación al Mundial de 2030. Córdova explicó que, desde hace dos años, se trabaja en coordinación con clubes en un plan integral que incluye mejoras físicas y técnicas, aunque reconoció que queda mucho por avanzar. Finalmente, reiteró que su prioridad es formar futbolistas para la selección adulta, un enfoque que considera esencial pese a su impopularidad, y afirmó que seguirá en el puesto mientras la federación confíe en su labor.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis




