En medio de una creciente ola de delitos, con secuestros incluidos, la ciudadanía se encontraba preocupada por la incertidumbre que significaba no saber las medidas con que el Gobierno frenaría estos hechos, sabiendo la limitación de recursos con que se contaba y el temor a que el presupuesto 2024 para ello, no fuera confirmado. En la mañana de este viernes, esa duda se disipó. Desde el Congreso se informó que la partida del Ministerio del Interior se despachó por 21 votos a favor y 1 en contra, luego de un amplio debate y la votación de una veintena de indicaciones y peticiones de votación separada. Asimismo, en la ocasión, se visaron y repusieron los recursos para la SUBDERE y las glosas de Gastos Reservados de Carabineros y PDI. En la oportunidad, los senadores y senadoras: Luz Ebensperger, Iván Flores, Juan Antonio Coloma, Ricardo Lagos y José García Ruminot, entre otros, plantearon sus inquietudes en materia de la evaluación e implementación de los programas de Calle Segura, el Plan Nacional contra el Crimen Organizado y Plan Buen Vivir, así como gastos reservados de las policías y la situación de Bomberos, entre otros temas. Finalmente, los legisladores hicieron énfasis en la necesidad de contar con una mayor coordinación, evitar burocracias innecesarias y permitir una interrelación contra el crimen organizado.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis