“Condorito Inclusivo”: una experiencia impulsada por la UTEM, que amplía el acceso a la cultura | Publimicro

“Condorito Inclusivo”: una experiencia impulsada por la UTEM, que amplía el acceso a la cultura

La accesibilidad de personas con discapacidad visual representa uno de los mayores desafíos para lograr una inclusión efectiva en experiencias de lecturas. Con este objetivo nace el proyecto “Condorito Inclusivo”, iniciativa impulsada por el Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) en colaboración con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).La colección destaca como el primer cómic accesible creado en Chile. Esta colección adapta la icónica historieta del “plumífero de Pelotillehue” incorporando texto en braille y macrotipos (tipografía de mayor tamaño) para facilitar la lectura y hacerla accesible para personas con discapacidad visual. La propuesta incluye la creación de ilustraciones táctiles que permiten a los lectores “ver” a los personajes mediante esta vía. Cada tomo cuenta con láminas en relieve que representan las figuras y escenas de la historieta. Por ejemplo, en la primera edición, los lectores pueden explorar la figura de un cóndor, comprendiendo la estética de Condorito y sus características físicas de manera tangible. Además, las ediciones están elaboradas con materiales específicos que aseguran la durabilidad y la legibilidad del Braille, brindando una experiencia de lectura de alta calidad.

Origen imagen: Ver fuente

Síguenos en:

Logo Google News

Suscríbete al boletín:

Suscribete Gratis

Compartir

Hoy

Tu opinión nos interesa, evalúa tu experiencia

|

+56 9 5718 0343 Suscríbete Gratis