119 árboles nativos plantados en el predio Pantanillo de la Universidad de Chile, en la comuna de Constitución, conforman el Proyecto denominado “Árboles por la Memoria”, iniciativa maulina propuesta por las autoridades regionales, en honor a los detenidos desaparecidos de la dictadura, en el marco de los 50 años del Golpe de Estado. El número es simbólico porque recuerda el número exacto de detenidos ejecutados en la Región del Maule durante aquellos tiempos. La ceremonia de plantación se realizará el 29 de agosto próximo y será efectuada por un familiar de cada uno de los detenidos. Los árboles tendrán una placa con el nombre de la persona desaparecida. “Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene un significado doble, por un lado recordar y valorar el esfuerzo de todas las organizaciones que durante 50 años han seguido defendiendo y estableciendo los criterios de verdad, justicia y reparación, y por otro lado, hacer un fuerte llamado a fortalecer la democracia para que no nos lleve a un nuevo quiebre institucional y ciudadano como el golpe cívico-militar y por eso nosotros hablamos de democracia como memoria y futuro” señaló el Delegado Presidencial Humberto Aqueveque.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis