En Mascate, capital de Omán, se reunieron en salas separadas este sábado, las delegaciones de Estados Unidos y de Irán, para tratar sobre el programa nuclear de éste último. Por un lado estaba el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, por el otro el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff. Por su parte, el mediador fue el Canciller de Omán, Badr Al-Busaidi, quien consideró que el encuentro se desarrolló en un “ambiente amistoso”. Los representantes de Irán consideraron las conversaciones “constructivas”. Se espera que una segunda ronda de conversaciones se realice el 19 de abril sin anunciar aún dónde será y en ella se discutiría en general los temas para lograr un potencial acuerdo entre las partes. El 2015, Irán firmó con Gran Bretaña, Francia, Alemania, Estados Unidos, China, Rusia, un acuerdo nuclear para limitar su programa nuclear y no enriquecer uranio con la intención de que se levantara sanciones en su contra. En el primer mandato del Presidente Trump (2018), éste retiró a los Estados Unidos del pacto nuclear. “Nuestra postura parte del desmantelamiento del programa nuclear (Iraní). Esa es nuestra posición hoy”, señaló Witkoff. Trump el miércoles pasado, a manera de presión sostuvo que una intervención militar junto con Israel, contra el regimén iraní era “totalmente posible”, en el caso de no lograr un acuerdo.
Suscríbete al boletín:
Suscribete Gratis